El Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación promovemos el Foro Salud y Género, que pretende despertar una reflexión en toda la sociedad en torno a la necesidad de incorporar políticas y acciones sanitarias con perspectiva de género, conocer la opinión de los expertos y responsables en la materia y fomentar un clima de diálogo sobre este asunto.

FOROS

El primer Foro se celebró el 28 de mayo de 2024, coincidiendo con el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres con el objetivo despertar una reflexión en la sociedad con el fin de incorporar políticas y acciones sanitarias con perspectiva de género.
LIBRO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el género es un factor que crea inequidades sanitarias por sí solo y que puede agravar las que son producto de la situación socioeconómica, la edad, la etnia y la discapacidad, entre otras. Se estima que un 40% de las mujeres, frente a un 30% de los hombres, acabará padeciendo una enfermedad crónica. Además, el diagnóstico es tardío en la mujer, lo que acarrea un mayor impacto negativo en su vida social, laboral y económica.

