Se presenta el Libro Blanco Salud y Género al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco

Valladolid, 13 de junio. – El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; acompañado del Consejero de Salud, Alejandro Vázquez; ha recibido hoy a los promotores del “libro Blanco de Salud y Genero”. Durante la reunión, el presidente de la Junta se mostró muy interesado en el contenido del libro porque, según dijo, “estas aportaciones del Libro Blanco de Salud y Género las tenemos muy presentes en nuestra Comunidad Autónoma porque este es un tema que nos preocupa especialmente”

El Presidente mostró el interés de la región en avanzar en una sanidad con una mayor perspectiva de género “con programas específicos que apuesten por una atención integral y que abarca toda la cartera de servicios en el ámbito primario y hospitalario en todo el territorio”. En este sentido anunció la puesta en marcha del Programa de Atención Integral a la Mujer, dirigido a mejorar la salud de las mujeres mayores de 50 y 70 años. Esta iniciativa incluye, dijo, diversas medidas como revisiones cardiológicas y ginecológicas, detección precoz del deterioro cognitivo y apoyo emocional.  

Al encuentro acudieron en representación de los autores y promotores del libro, Patricia del Olmo y Marta Riesgo, presidenta y directora general del Observatorio de Salud; y Benito Berceruelo, y Juana Pulido, consejero delegado y socia de Estudio de Comunicación.

Patricia del Olmo explicó al presidente que el libro Blanco “ha sido un gran esfuerzo colectivo  para poner de manifiesto las inequidades sanitarias que afectan a muchas mujeres en nuestro país”. Este gran proyecto, aseveró, no se hubiese podido realizar sin el apoyo de los colaboradores GSK, Jonhson&Johnson, Sobi, Novartis, Lilly, AMGEN, UCB, Theramex, Farmaindustria, Plataforma de Organizaciones de Pacientes, la Fundación ONCE, el Consejo de Enfermería y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. El Libro Blanco, además, cuenta con la coordinación de la doctora Rosa Polo y el doctor Ángel Gil de Miguel; “profesionales de primer nivel en nuestro país que han aportado evidencias científicas y apuntan soluciones para lograr alcanzar una sanidad más equitativa”, puntualizó.

Benito Berceruelo, CEO de Estudio de Comunicación, explicó al Presidente que el “libro blanco de Salud y Género” es la base de trabajo y un instrumento técnico y riguroso al que vamos a dar continuidad con la constitución del Foro de Salud y Genero, que se reunirá periódicamente para continuar concienciando a la sociedad, dialogando entre profesionales y pacientes y buscando soluciones e iniciativas de gestión que permitan a España mejorar su sistema de salud desde una perspectiva de genero”.

Posteriormente tuvo lugar una mesa de diálogo en la que participó Ángel Gil, coordinador del Libro Blanco de Salud y Género. Durante sus intervenciones, Ángel puso de manifiesto que desde el punto de vista epidemiológico la mujer es una persona cuidadora que atiende la salud de los demás, por lo que la detección de las enfermedades es más tardía. Por ello es importante que, “los médicos de atención primaria estén familiarizados con las plataformas de pacientes y recomendar a colectivos municipales y las oficinas de farmacia que garanticen, a través de deporte y cultura la sociabilización del paciente. Pues en los 8 minutos de consulta, no son suficientes para ofrecerle este acompañamiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *